Portugal y la generación de la apatía: análisis de la obra El jardín sin límites, de Lídia Jorge
Palabras clave:
SalazarismoSinopsis
Este estudio lleva a cabo un viaje histórico-literario de la generación que sucedió al salazarismo y sus reflejos en Portugal a partir del análisis de la obra O jardim sem limit (1995), de la autora portuguesa Lídia Jorge. La novela nos muestra personajes desplazados en su país, por no identificarse con este lugar cuyo pasado reciente ignoran. Por lo tanto, tenemos los hijos apáticos del salazarismo y la guerra colonial, alienados del contexto político y social del que forman parte. En nuestro estudio, nos basamos principalmente en conceptos formulados a partir de críticas históricas, poscoloniales y filosóficas. Por lo tanto, nos detuvimos en los escritos de pensadores portugueses como Teixeira de Pascoaes, Eduardo Lourenço y José Gil, de filósofos como Deleuze y otros estudiosos contemporáneos como Hobsbaw, Hall y Lipovetsky.
Descargas
